trapecio de cabellos es el olor de tu brújula
miércoles, 28 de diciembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Ñoñería
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
8:25 p. m.
2
comentarios
lunes, 17 de octubre de 2011
2
Tus ojos de franela son el barco de la noche
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
5:52 p. m.
1 comentarios
miércoles, 12 de octubre de 2011
Digestión sistémica
el apéndice del gobierno tiene hepatitis
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
8:56 p. m.
0
comentarios
lunes, 3 de octubre de 2011
cuando te marches
Si cantas con tu hojoso cuerpo de mimbre
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
3:51 p. m.
0
comentarios
miércoles, 21 de septiembre de 2011
1
Final de preguntologías en la geografía del parto
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
8:26 p. m.
0
comentarios
sábado, 10 de septiembre de 2011
Dedo
Sólo de uno de tus dedos en mi frente necesito,
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
10:28 a. m.
0
comentarios
jueves, 1 de septiembre de 2011
Bird
Yo soy un castillo de pan donde habitan todas las palomas del tiempo
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
6:28 p. m.
0
comentarios
martes, 30 de agosto de 2011
EEEEEEE
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
7:54 p. m.
0
comentarios
miércoles, 17 de agosto de 2011
AHORA
y hasta cuando muchachos
"si el huevo, la gallina o el nugget?
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
8:00 p. m.
0
comentarios
lunes, 15 de agosto de 2011
Oñeus
El deseo renace en el sueño
Y en tus muslos tatuados
Que florecen con el amanecer de mis rasguños,
O en la travesía del mordisco
Cuando nos aprisionamos ambos
en el camino donde la pregunta es a veces
la madre de toda iniciativa troglodita,
cuando te desvistes y se acurrucan
en la autopista vertebral de tus escalofríos
las agonizantes hojas del otoño
y entonces, sin preguntarle al destino,
una palabra basta para mojar tus prados.
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
7:27 p. m.
0
comentarios
sábado, 23 de julio de 2011
Los Pasos
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
11:54 a. m.
1 comentarios
martes, 17 de mayo de 2011
17/05
Cuando los niños pensaron en la revolución
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
8:48 p. m.
0
comentarios
miércoles, 11 de mayo de 2011
La Fiebre
La muerte sorbe el cerebro
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
7:55 p. m.
0
comentarios
domingo, 20 de marzo de 2011
Las Carrozas Asesinas
"El Nuevo Paraíso se llamaba la casa esquina que arrendábamos y, que con el tiempo transformó nuestros esquemas mortales e ignorantes en redes de veneno, muerte y sed. La nuevo Paraíso le decían. De día, los niños jugaban con sus poleras del Barcelona y el Uní-Uní, modelando las tierras pardas y cansadas del esfuerzo en vano y mísero que quedaba de nuestros sueños infantiles. De noche, los guarenes del olvido lamían la sangre de los olvidados, de esos que hasta la estrella más ardiente de la noche cierra los ojos para dormir un Milenio.
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
8:52 p. m.
0
comentarios
sábado, 5 de marzo de 2011
Pajarera
Y si me decido a renovar el invierno
con la forja avinagrada de los puños
hechos humo, con el sofocamiento de la luz
con el florecer de las huellas digitales.
Al vislumbrar desde lo alto las pequeñas cajitas,
puede que me pregunte,
¿a que hora se transforman los sesos y la sangre
en la liberación de los hierros al rojo?
y si mi postura enclencle se predispone
a la satisfacción de las hambres solubles,
con el caminar despistado por calles olvidables
entre basureros rayados de intención y verdad,
pero derretidos en rabia y hastío,
un malestar sicopáticamente anillado en micas de cansancio.
La representación de un gigante forzando los párpados a dormir
que te mece en las manos en sus sinfonías de motores colectivos.
El amor limitado a una taza de té tibia
y unas migas vagabundas y añejas,
el callar de todos los objetos
para burlarse del individuo del espejo.
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
7:48 a. m.
0
comentarios
miércoles, 2 de febrero de 2011
Sí?
Y si en una calle,
por mera casualidad, nos encontramos,
tomaré los trozos de mi inexistencia
para reflejarme en ti
como el otro que soy.
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
11:26 a. m.
0
comentarios
miércoles, 19 de enero de 2011
Cortina corrida
las calles contra palomas sarnosas
besando sus niñitos con tiernas heridas
en rasguñones de concreto,
Granos rodeados de espejos
atrapados en ecos,
parece que todo ha dormido
en una ciudad de taladros.
estar aquí es no estar aquí.
estar aquí sin estar ahí es no estar.
estar pensando en estar en alguna parte
es no estar.
estar no pensando en no estar
es estar, ¡estando ahí!
Esperan con impaciencia
los pasajeros con gritos de perro
a que las furiosas gargantas de choferes
disparen ojos de la noche
como el anciano a su cálculo renal
o el pedestal quieto a su péndulo.
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
9:05 p. m.
0
comentarios
jueves, 13 de enero de 2011
Anti/intelectualismo
mi perra
hizo pedazos
mis lentes
a mordiscos.
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
11:36 a. m.
0
comentarios
jueves, 6 de enero de 2011
Mito de Aristófanes
Extraído desde el Banquete de Platón, Aristófanes nos habla sobre un bello mito del origen del Amor.
Caminarán erectos sobre dos piernas; pero si todavía nos parece que son altaneros y que no están dispuestos a mantenerse tranquilos, de nuevo otra vez -dijo- los cortaré en dos, de suerte que avanzarán sobre una sola pierna saltando a la pata coja". Dicho esto, fue cortando a los hombres en dos, como los que cortan las yerbas y las ponen a secar o como los que cortan los huevos con crines. Y a todo aquél al que iba cortando, ordenaba a Apolo que le diera la vuelta al rostro y a la mitad del cuello en el sentido del corte, para que, al contemplar su seccionamiento, el hombre fuera más moderado, y le ordenaba también curarle lo demás. Apolo le iba dando la vuelta al rostro y, recogiendo la piel que sobraba de todas partes en lo que ahora llamamos vientre, como ocurre con las bolsas cerradas con cordel, la ataba haciendo un solo agujero en mitad del vientre, precisamente lo que llaman ombligo. En cuanto al resto de las arrugas, la mayoría las alisó, y conformó el pecho sirviéndose de un instrumento semejante al que emplean los zapateros para alisar sobre la horma las arrugas de los cueros. Mas dejó unas pocas, las que se encuentran alrededor del vientre mismo y del ombligo, para que fueran recordatorio de lo que antaño sucedió.
Publicadas por
Alfonso Waits
a la/s
10:11 p. m.
0
comentarios